El alumno José Adrián Hernández Fernández del Ciclo de “Electromecánica de Maquinaria” ha participado en la primera fase de la Iª Competición de Futuros Profesionales de Maquinaria,
quedando clasificado en primer lugar de los doce alumnos seleccionados a nivel nacional, compitiendo los centros de toda la geografía española que imparten este ciclo formativo.
La Asociación AFUPRO (Asociación Europea de Futuros Profesionales) (https://afupro.org/), junto con SMOPYC 2023 y empresas patrocinadoras (Renault-Trucks, Movicarga, Eleva, JLG, Glasurit, Sagola, SMC, Anmobyc, Manutou, Haulotte, Anapat, Heli, Anagrual, Anest Iwata, Electude, Sidilab, AECE, Paraninfo, etc.), ha organizado esta “Iª Competición de Futuros Profesionales de Maquinaria y Elevación”, cuya final tendrá lugar durante cuatro días en la Feria Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería “SMOPYC 2023” que se celebra del 22 al 25 de noviembre en el recinto Ferial de Zaragoza. (https://www.feriazaragoza.es/smopyc-2023)
Los objetivos de este certamen entre otros son:
• Promocionar los estudios desarrollados en los Centros Educativos donde se impartan ciclos formativos pertenecientes a la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, especialmente al ciclo de Electromecánica de Maquinaria.
• Difundir en los centros educativos el perfil del sector de maquinaria y elevación y la carrera profesional que se puede desarrollar en él.
• Estimular a alumnado y profesorado para mejorar la calidad de estas enseñanzas de Formación Profesional.
• Reconocer y estimular la labor del profesorado en los Centros Educativos donde se impartan estas especialidades de Formación Profesional.
• Conseguir un punto de encuentro entre los profesionales del mundo laboral, los profesores/as de Formación Profesional y los futuros profesionales.
• Sensibilizar a los alumnos/as sobre la importancia que supone el estar preparado para incorporarse al mundo laboral.
• Dar a conocer la demanda de empleo de las empresas del sector de maquinaria en busca de profesionales a los centros educativos y estudiantes.
Para la primera fase de la competición, todos los alumnos y alumnas del ciclo de “Electromecánica de Maquinaria”, a nivel nacional, tuvieron que realizar un vídeo donde se mostrara el centro educativo, el perfil del ciclo formativo junto a la presentación del Alumno/a y Tutor/a.
En esta primera fase ha sido donde hemos quedado clasificados en primer lugar, pasando a la fase final presencial a la que solo han accedido 12 equipos de toda España, y que consistirá en realizar distintas pruebas prácticas relacionadas con el perfil.
En concreto, en esta fase presencial se habrán de realizar dos tipos de pruebas:
- Desarrollo de una yincana profesional.
- Desarrollo de distintas pruebas prácticas sobre maquinaria y maquetas.
Yincana profesional:
Consistirá en que los competidores/as partiendo de unas determinadas pistas tendrán que localizar a las empresas y desarrollar en su stand una determinada prueba.
Pruebas prácticas:
Las pruebas están relacionadas con la competencia profesional del alumnado que cursa las enseñanzas relacionadas con Técnico en Electromecánica de Maquinaria, y siguen las siguientes pautas:
• Consistirán en desarrollar pruebas relacionadas con el perfil de maquinaria y elevación que previamente se habrá consensuado con las empresas participantes.
• Las pruebas prácticas serán evaluadas por los propios técnicos de las empresas.
• Cada prueba tendrá una duración mínima de una hora y como máximo dos horas.
Desde el IES GINÉS PÉREZ CHIRINOS queremos darle la enhorabuena a nuestro alumno José Adrián Hernández Fernández, así como a su tutor Jesús Villa Herrera por su implicación y trabajo con el fin de mostrar el nivel educativo de nuestro centro.
Asimismo, es necesario agradecer la ayuda y disponibilidad de los compañeros del centro: María Rosa Martínez Egea, Juan Durán González y Juan Segundo Torres Sánchez, así como la colaboración de Concha González Moreno. Sus aportaciones a la elaboración del vídeo es lo que lo ha dotado de una gran calidad y ha hecho que nuestro centro haya conseguido el primer puesto en esta fase.
¡BUENA SUERTE PARA LA FINAL!
Prof. del Dpto. y tutor de “2º Electromecánica de Maquinaria”: Jesús Villa Herrera (01-11-2023)